Portentis Portentis
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Soluciones
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Agenda una cita
Agenda una cita

Qué es el dropshipping y cómo puedo emprender con eso

Tema del post: Ecommerce
José Luis Méndez
José Luis Méndez

Índice de contenido [Ocultar]

Nuevas formas de hacer negocios en internet en época de crisis

Desde hace muchos años, internet ha sido reconocido por traer innovación y nuevas herramientas propicias para expandir los negocios. Cada día surgen cientos de miles de herramientas, aplicaciones, sitios web y plataformas para que desde unos cuantos clics podamos generar dinero como los sitio ecommerce.

Dropshipping es una de esas actividades que el internet ha traído estos últimos años y una de las oportunidades de negocios que más éxito está generando gracias, principalmente, a la poca inversión que requiere y a lo sencillo que es gestionarlo por cualquier persona.

El dropshipping es una modalidad de venta en línea (sitio eCommerce) en la que una persona o varias no tienen ningún producto físico en su almacén, sino que lo que hace es vender productos de un tercero que en este caso es llamado Dropshipper el cual le genera una comisión al vendedor.

De esta forma, una persona puede convertirse en un emprendedor siendo intermediario (minorista) entre el consumidor y el vendedor (dropshipper). Lo curioso de este tipo de modalidad es que el envío corre por cuenta del Drophipper (mayorista), pero el artículo se envía bajo la marca del minorísta, es decir al nombre del emprendedor y su sitio ecommerce, el cual ha conseguido la venta.

Ventajas y oportunidades del Dropshipping

Existen grandes ventajas para alguien que quiere iniciarse en el mundo del dropshipping y entre muchas, las más importantes son las siguientes:

  • No es necesaria una inversión inicial para la compra de los productos que se van a comercializar y los costos fijos son muy pocos
  • No requieres un espacio (almacén) para guardar los artículos o productos que venderás
  • No requiere de tanto personal para gestionar la tienda, una sola persona puede ser suficiente
  • La amplitud del mercado es muy amplia, ya que cualquier persona con internet es un público objetivo
  • Los envíos no los tienes que gestionar tú ni nadie de tu equipo, de esto se encarga el Dropshipper

Limitaciones del Dropshipping

Si bien existen muchas facilidades entorno a este modelo de negocio por internet, hay ciertos inconvenientes que hay que tomar en cuenta:

  • Dependes totalmente del dropshipper y sus decisiones comerciales
  • Los márgenes de utilidad son reducidos, por lo que si quieres obtener grandes ingresos, los volumenes de ventas deben de ser muy altos
  • Actualmente hay competencia alta sobre este tipo de modelo de negocio
  • La responsabilidad ante el cliente es tuya si falla el dropshipper o si no cumple con los envíos
  • Si tu tienda (online) no está muy bien posicionada en los buscadores, será difícil poder generar las ventas

¿Cómo iniciar a vender con Dropshipping?

Si este modelo de negocio te ha gustado y quieres generar ingresos con el dropshipping, te recomendamos lo siguiente:

  • Busca un nicho de mercado que sea único y rentable. Es importante considerar si se venderá el producto o los artículos que ese mercado consume, que no exista competencia, será difícil un poco en el proceso de investigar, pero te será de utilidad para reconocer la importancia de tu modelo.
  • Escoge un proveedor de dropshipping adecuado. Actualmente el más famoso proveedor es AliExpress, aunque también hay otros muy populares como DHgate, Oberlo, Printful. Todo dependerá de que producto hayas elegido para el mercado meta.
  • Crea una tienda online. Ya sea con Wordpress con alguna de los ecosistemas de venta que son completamente compatibles o con Shopify, no resultará complicado. Sin embargo, si tus conocimientos de diseño web son muy limitados, quizás te intere contratar a un diseñador web que te ayude en este proceso.
  • Publica tus productos. Una vez establecida tu tienda en línea con el gestor de tienda de tu preferencia lo siguiente será publicar tus productos que hayas seleccionado. De gran ayuda te serán las fotogra´fias y descripciones de los productos.
  • Estrategia de promoción y publicidad. Para esto necesitas una serie de estrategias. Las más populares y que te darán excelentes resultados en poco tiempo, son los anuncios pagados en las diferentes redes sociales. Otra forma también es hacer anuncios en Google y generar estrategias de posicionamiento en el mismo buscado, es decir, implementar SEOy SEM.

Ahora que ya tienes una herramienta más para poder emprender, recuerda que hacer dropshipping en México, no será mejor ni peor que tener una tienda física. Esto tiene muchas ventajas, así como sus limitaciones, pero lo importante para el éxito es que sepas manejarlo.

Como todo tipo de negocio o emprendimiento, es importante que le dediques el tiempo necesario para que tu esfuerzo y dinero valgan el éxito.

Dar el primer paso suele ser bastante difícil, pero para eso cuentas con Portentis Estudio Creativo, quienes te podemos ayudar con consultoría totalmente gratuita, además de que podemos ayudarte con tu estrategia publicitaria, en la construcción de tu tienda en línea y todo lo que debes de saber para crear tu idea de negocio. Contáctanos ---> ¡Quiero mi consultoría!

Comparte
Linkealo
Tuitea
Guarda
Comparte
Enviar
¿Qué te ha parecido este artículo?
★★★★★ 5/5
Qué es el dropshipping y cómo puedo emprender con eso
Ver post

Para comentar debe estar registrado.

© 2021 Diseño por Portentis Estudio Creativo

Portentis
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Soluciones
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Portentis
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Soluciones
  • Proyectos
  • Blog
  • Contáctanos